Sobre mí

¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí?

Mi nombre es Lenina. Nací en la Ciudad de México. Soy diseñadora gráfica de profesión pero también tengo estudios de arte. Mi trabajo de diseño fue principalmente en el diseño editorial hasta que decidí dar el salto de fe hacia el arte. Hace poco decidí estudiar la carrera de psicología porque tengo un gran interés en conocer los misterios de la conducta humana y para saber cómo utilizar el arte para mejorar la salud mental. Tampoco es de extrañar que yo misma también tengo mis propias batallas en ese terreno. Desde hace más de 10 años lucho con un trastorno de alimentación y otro de evitación. La depresión es el resultado de ambas condiciones y ha sido bastante difícil pelear con estas enfermedades.

Mis luchas de vida tienen que ver con la autoestima, la seguridad en mí misma, el sentido y propósito de vida y el resignificar las pérdidas. 

Mis batallas son mis secuelas de parálisis facial y un trastorno de alimentación que ha mermado mi salud física y mental de varias maneras. Cuando empecé a estudiar la carrera de psicología comencé a trabajar  en entender mis propios obstáculos y me interesa que las personas tengan un sentido de la propia valía para comenzar a respetar sus cuerpos y sus vidas como una herramienta para experimentar el mundo y poder aportar cosas positivas a su propio entorno.

Mi intención es desmontar el estigma asociado a las enfermedades mentales y otras condiciones que no se ven a simple vista pero que provocan mucho sufrimiento en la vida de las personas afectadas, y de sus familias y seres queridos. No hay ninguna culpa o vergüenza por enfermar de lo que sea, y las personas que enferman siguen siendo igual de valiosas. 

Las personas hacemos lo mejor que podemos con lo que tenemos y seguir intentando es un acto de un valor enorme.

En mi búsqueda por recuperar la paz en mi vida he encontrado a la maravilla de la naturaleza, que es nada menos que lo que sostiene nuestra vida. 

Mi obra es mi mundo interior: pensamientos, fantasías, adornar la realidad más que copiarla, detallarla, hacer un homenaje a la naturaleza y unificarla con los elementos de lo humano, como el lenguaje, en capas superpuestas, con mucho color, integrando los accidentes y los errores. Los elementos de la naturaleza, el color, la luz, las aves, las flores, la fluidez, las formas suaves, los pensamientos positivos o de esperanza son un alivio para la depresión. Con mi trabajo quiero crear una sensación y un mensaje amable sobre la vida, como un respiro y un descanso de la negatividad que nos rodea.

“Tú eres parte de la vida, por tanto eres valioso”.

Para saber más

%d bloggers like this: